Extracción, traslado y remodelación de la grasa de donde sobra hasta donde hace falta.

Moldea tu cuerpo con tu propia grasa
La transferencia de grasa es la cirugía que nos permite quitar grasa de donde sobra y poner donde se necesita.
¿Qué es el lipofilling o lipotransferencia?
El lipofilling o lipotransferencia es una técnica de cirugía estética que utiliza la liposucción a baja presión (con jeringuillas en vez de cánulas) para extraer injertos de células del tejido adiposo (en zonas que queremos que disminuyan de volumen) para implantarlas en las zonas del mismo paciente que queremos que aumenten de volumen.
Las zonas donantes de grasa suelen ser las piernas (fundamentalmente las caderas) y la barriga.
La lipotransferencia siempre se realiza con grasa del propio paciente extraída minutos antes. No se puede utilizar grasa de otra persona. Las células obtenidas se someten a un proceso de preparación (centrifugación o Puregraft). Finalmente las células son injertadas en la zona a tratar con la ayuda de pequeñas cánulas diseñadas especialmente para este tipo de procedimientos.
¿Cuáles son las indicaciones?
Su indicaciones principales son:
- Aumentar el volumen del glúteo.
- Aumentar el tamaño del pecho
- Corregir asimetrías corporales
- Rellenar depresiones en el cuerpo.
1. Aumentar el volumen del glúteo
Podemos dar más volumen en las nalgas, especialmente en la zona sacro-lumbar,
Lee más sobre el lipofilling en glúteos.
2. Aumentar el tamaño del pecho
Una de las aplicaciones más conocidas es el aumento de las mamas con la grasa de la propia paciente.
Lee más sobre el aumento de pecho con grasa.
3. Corregir asimetrías corporales
La lipotransferencia permite corregir asimetrías en cualquier zona corporal como pecho, caderas, cara, etc.
4. Rellenar depresiones del cuerpo
Si existen depresiones en el cuerpo producidas por una cirugía anterior, un accidente o por genética, el lipofilling pos ayuda a solucionarlo.
Sin cicatrices visibles
Al utilizarse cánulas de pequeño grosor no quedan cicatrices visibles ni en la zona donante ni en la zona receptora.
Dependiendo de las zonas a tratar y su amplitud, este procedimiento puede realizarse en régimen ambulatorio, bajo anestesia local, o bajo anestesia local y sedación, con unas horas de estancia postoperatoria en hospital de día.

La lipotransferencia está considerada la cirugía "más natural"


Gracias al lipofilling podemos quitar grasa de dónde te sobre y añadirla dónde haga falta

¿Cómo se prepara la grasa para su utilización? Dr. Ignacio Sanz
Existen distintas maneras de preparar la grasa para su utilización. Lo primero es obtener la grasa de una manera cuidadosa. Por eso utilizamos cánulas multi-perforadas muy finas y la obtenemos aspirando con jeringa para ejercer poca presión y no lesionar los adipocitos.
Una vez obtenida la grasa para los rellenos de poco volumen solemos utilizar la centrifugación: para ello ponemos la jeringas con grasa en una máquina que la centrifuga y separa la grasa del suero y la sangre por una parte que se queda en la parte inferior de la jeringa y el aceite que se queda por encima de la grasa para inyectar solo grasa que permitirá una mayor supervivencia de la misma.
Para rellenos de más volumen utilizamos un dispositivo que se denomina Puregraft: es una bolsa cerrada con un sistema de filtros que separa la grasa del resto de componentes para inyectar solo la grasa.

Presente y futuro
La utilización de la grasa en cirugía estética y reparadora es presente y futuro
Confía en nuestra experiencia.

¿Cuándo se obtiene el resultado final? Dra Maria González
Como en casi todas las cirugías los resultados definitivos se podrán valorar a los 6 meses, si bien, es habitualmente a los 2-3 meses cuando ya vemos la grasa que ha prendido o las que el organismo ha reabsorbido.

Lipofilling o lipotransferencia corporal en el Hospital Quirón
Todas las cirugías de lipofilling, las realizamos en el Hospital Quirón de Madrid, centro en el que formamos en exclusiva la Unidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
Preguntas frecuentes
¿Se reabsorbe la grasa con el tiempo?
No, solo se reabsorbe la grasa en los 2-3 primeros meses después de la cirugía, ya que se comporta como un injerto. Una vez estabilizada permanece en el tiempo.
¿Qué pasa si se engorda o adelgaza?
Las células de grasa injertadas se modificarán con nuestro cuerpo, pero igual que las demás no injertadas.
¿Es necesario repetir el procedimiento?
Depende del objetivo y del volumen que queramos obtener en la zona donante. En ocasiones con una sesión es suficiente pero puede ser necesario repetirlo 2 o 3 veces.
¿Se utilizan células madre?
No es necesario no enriquecer la grasa con células madre. El injerto de grasa en sí ya las lleva.
¿Se puede utilizar grasa de otra persona?
Solo se puede utilizar la propia grasa. No se puede utilizar grasa de otra persona por la incompatibilidad inmunologica. Si fuera grasa de otra persona estaríamos hablando de un trasplante de grasa, más que de un injerto de grasa. La grasa no es "solo grasa", son múltiples células con su carga genética, propia de cada individuo, por lo que habría que hacer un tratamiento muy agresivo para que admitiésemos la grasa de otra persona en nuestro cuerpo.
¿Qué riesgos existen?
¿Qué limitaciones tiene el lipofilling?
Las limitaciones de la cirugía de lipofilling son las siguientes:
1. En la zona donante (de dónde se extrae la grasa)
- Tiene que haber suficiente grasa para extraer.
- Tiene que existir una buena calidad de la piel para no provocar flacidez después de la extracción.
2. En la zona receptora (dónde se coloca la grasa)
- Tiene que tener la suficiente elasticidad. Por ejemplo en tejido cicatrizal o irradiado puede haber limitación para infiltrar la grasa.
Índice de contenidos
- Moldea tu cuerpo con tu propia grasa
- ¿Qué es el lipofilling o lipotransferencia?
-
¿Cuáles son las indicaciones?
- 1. Aumentar el volumen del glúteo
- 2. Aumentar el tamaño del pecho
- 3. Corregir asimetrías corporales
- 4. Rellenar depresiones del cuerpo
- Sin cicatrices visibles
- La lipotransferencia está considerada la cirugía "más natural"
- ¿Puede la grasa infiltrada migrar a otra zona? Dra Susana Puga
- ¿Cómo se prepara la grasa para su utilización? Dr. Ignacio Sanz
- ¿Cuándo se obtiene el resultado final? Dra Maria González
- Lipofilling o lipotransferencia corporal en el Hospital Quirón
- Nuestros mejores cirujanos para el lipofilling
- ¿Se reabsorbe la grasa con el tiempo?
- ¿Qué pasa si se engorda o adelgaza?
- ¿Es necesario repetir el procedimiento?
- ¿Se utilizan células madre?
- ¿Se puede utilizar grasa de otra persona?
- ¿Qué riesgos existen?
- ¿Qué limitaciones tiene el lipofilling?
¿Puede la grasa infiltrada migrar a otra zona? Dra Susana Puga
Cuando se realiza infiltración de grasa, ésta actúa como un injerto que depende de la vascularización de donde se pone. Si el entorno es favorable esa grasa se integra en el tejido y no migra a ninguna otra parte del cuerpo, aunque una pequeña parte de ella la reabsorbe el organismo y se elimina.
En el postoperatorio inmediato no se debe comprimir o exprimir la zona donde se ha infiltrado porque existe el riesgo de desplazamiento a la zona adyacente.